Introducción
La luz da vida a los espacios, ya que mejora el estado de ánimo, aumenta la productividad y realza la decoración, entre muchísimos más beneficios. ¡Y es un factor clave en diseño de interiores! Ya que puede transformar por completo la percepción de un espacio, resaltando su belleza y, a la vez, su funcionalidad. Por eso, en este artículo quiero que descubras 7 trucos infalibles que toda interiorista utiliza para llenar de luz cada rincón de un espacio y crear así un ambiente luminoso y acogedor. Con estos trucos, podrás potenciar la luz natural de tu casa, tanto si dispones un piso pequeño como de una casa de grandes dimensiones, y podrás aprovechar al máximo la distribución de los muebles y elementos decorativos para lograr un hogar llenísimo de luminosidad. ¡Vamos allá!
1. Paredes y techos ¡Blancos!
Tanto en los dormitorios, como en el salón-comedor o los pasillos ¡Elige tonos en blanco! Cómo ya sabes, este color es el que más refleja la luz ya que, cuando entra luz natural esta rebota en las paredes y los techos y la reflejan en todas las direcciones, distribuyendo y amplificando la iluminación del espacio. Además, se debe apostar por pintura satinada, ya que esta tiene brillo y aún potenciará más la luz en los espacios.
A continuación, te muestro el salón-comedor de un proyecto de la firma de interiorismo canadiense Leclair Decor, donde han apostado por pintar tanto las paredes como los techos en blanco para así potenciar la luz natural de los espacios. ¡El resto de elementos no tienen porque ser blancos! Para que el espacio sea más interesante, que el blanco sólo esté en paredes y techos.
2. Las puertas disimuladas
Para poder integrar las puertas en cada espacio, elígelas en blanco o, si no quieres cambiarlas, píntalas de este color, incluyendo el marco. Así, potenciarás aún más que la luz rebote también en las puertas y ganes aún más luminosidad en los espacios.
A continuación, os muestro dos ejemplos de estancias de la revista El Mueble, donde en cada uno se disimulan las puertas con pintura del mismo color de las paredes, dando así un look más uniforme a cada una de las estancias.
Si tienes que cambiar las puertas, elige que sean blancas y con vidrio, siempre que sea en estancias de uso común como el salón-comedor, una cocina o un despacho. Así, el blanco de las puertas ayudará también a hacer rebotar la luz y el cristal, la dejará pasar a estancias interiores, potenciando la luz en zonas más oscuras de la casa. Pero también es importante que, en mobiliario de grandes dimensiones cómo es un armario en un dormitorio, es interesante que este también se integre con el color de las paredes, para así que la luz pueda rebotar en el máximo de superficie de la estancia. Si los armarios son lacados ¡Mucho mejor! ya que tendrán un ligero brillo que los hará aún más luminosos.
A continuación, te muestro un salón diseño de McGee Studio con puertas blancas y acristaladas. También te muestro un dormitorio de la revista El Mueble con armarios lacados en blanco que los integran en el ambiente al tener el mismo color que las paredes y los techos.
3. Las ventanas también en blanco
Si tienes la opción de cambiar las ventanas, o si simplemente quieres darle un aire nuevo a las que ya tienes ¡Apuesta para que sean en blanco si lo que quieres es llenar tu casa de luz! Las ventanas con carpintería en color blanco dejan pasar muchísimo más la luz que las que son oscuras. Si que es verdad que las carpinterías en tonos oscuros son mucho más elegantes, pero si tienes un piso oscuro, apuesta directamente para pintarlas en blanco o sustituirlas por unas de ese color.
A continuación, os muestro dos estancias de una increíble reforma que realizó Montse, de Directora Creativa, en un piso cerca de Barcelona. En este, apostó por carpinterías blancas en todas las estancias que ayudan a pasar mucho mejor la luz, además de combinarlas con paredes y techos en color blanco.
4. Mobiliario justo y alguno de cristal
Si lo que quieres es que tu casa esté llena de luz, evita sobrecargar los espacios con mobiliario. Busca el mobiliario imprescindible para cada estancia, así la luz no se encontrará tantos obstáculos y se podrá repartir mejor. Dos tips importantes:
- Una pieza de mobiliario de madera natural: cómo puede ser la mesa de centro, la mesa de comedor o una mesita auxiliar para daré carácter al espacio. ¡No te pases con la madera natural! Sólo una única pieza por estancia.
- Siempre un toque en negro: por pequeño que sea, pero en cada estancia debes ponerle una pizca de color en negro cómo un aplique de luz, un jarrón o el marco de los cuadros. Así, tendrás ese toque de elegancia que las estancias necesitan
- Una pieza de cristal por estancia: eso quiere decir que, para potenciar la luz natural de cada habitación, que al menos una pieza de mobiliario sea de cristal, para que la luz la traviese. Aquí abajo, te dejo dos ejemplos de mobiliario de cristal:
A nivel de elementos decorativos, opta por jarrones de cristal y otros elementos decorativos de este material ya que dejarán pasar mucho más la luz. Y si dentro de los jarrones pones flores frescas, ¡Estas le darán un toque de frescura a la estancia!
5. Cortinas lisas, suaves y blancas
Tanto si eliges cortinas como estores, elígelas blancas, lisas y suaves. Este color encima de cualquier superficie, como ya te he comentado, actúa como reflectante de la luz natural que entra por las ventanas, ayudando a distribuirla de manera más uniforme en el espacio. Además, las cortinas en blanco, al fusionarse con el color de las paredes y las ventanas, crearán sensación de amplitud en la habitación, haciendo que tanto las paredes, como el techo y las ventanas parezcan más grandes. ¡Muy importante! Intenta que las cortinas sean translúcidas, para así que dejen pasar mucho mejor la luz.
A continuación, te muestro dos estancias distintas de otro proyecto de Leclair Decor donde han apostado por poner las cortinas en blanco para potenciar la luz natural y ampliar visualmente los espacios.
6. Alfombras blancas o en color crudo
Tanto si tienes el suelo oscuro que no quieres cambiar, como si lo tienes claro, ¡Sí o sí debes tener alfombras! Ya que estas aportan mucha calidez, estilo y elegancia a las estancias. Y si quieres potenciar la luz en cada una de ellas, las alfombras deben ser o de color blanco o en crudo, ya que si las pones de colores más oscuros absorberán la luz. Cuanto más grande sea la alfombra, más luminosa y elegante será para el espacio.
7. Pon plantas, son aliadas de la luz
Si a tu casa la vistes con plantas, no sólo te aportará vida a los espacios sino también mucha luz. ¿Por qué? Resulta que el color verde de las plantas es un tono brillante que refleja la luz, tanto natural como artificial, de una forma muy efectiva. Esto puede ayudar a maximizar la iluminación en áreas donde la luz no alcanza directamente. ¡Y además, en estancias oscuras las llenarán de vida no sólo con el color verde, sino también con los distintos toques de colores de las flores.
Por otro lado, elegir colocar plantas en cada una de tus estancias creará un contraste muy claro y bueno con colores oscuros de la decoración o de los muebles ya que, al introducir el color verde, crearás un equilibrio visual y destacará la luz presente en la estancia. Además, la presencia de plantas en tu casa te evocará una conexión con la naturaleza, lo que generará una atmósfera más relajante en el espacio. A continuación, te enseño dos proyectos de Montse de Directora Creativa, que expresan muy bien cómo iluminar los espacios con plantas:
Ahora ya conoces 7 trucos para ganar luz en casa que utilizan las interioristas y decoradoras de todo el mundo. Todos queremos tener luz natural en casa, ya que esta trae muchos beneficios para la salud, la concentración y el estado de ánimo. Así que, te animo a que pruebes en tu casa cada uno de estos trucos si tienes un hogar oscuro y quieres ganar mucha luz.
Si tienes cualquier duda, estaré encantada de ayudarte. ¡Solo estamos a un email de distancia!
Hits: 1709