Introducción
Decorar y amueblar un salón pequeño puede parecer todo un reto, pero con un enfoque creativo y a la vez estratégico, puedes convertirlo en un espacio de estilo y confort.
En este artículo, voy a darte 10 trucos infalibles de interiorista para que puedas transformar tu actual salón en un espacio funcional y visualmente más grande e impactante. ¡Allá vamos!
1. Tonos claros en paredes y los detalles con color acento
Cómo te conté en el post Los 5 mejores consejos para decorar espacios pequeños, los colores claros son los aliados perfectos para espacios pequeños, ya que la luz natural que entra por las ventanas se refleja en ellas y aumenta así la luminosidad general de la habitación. Actualmente, tienes a tu disposición un montón de colores diferentes donde podrás elegir el color claro perfecto para tu salón, y te recomiendo que utilices la carta de color NCS (Natural Color System) ya que es la que más utilizamos las interioristas.
A continuación, te doy 3 códigos de color claro de esta carta para que puedas elijar cuál prefieres aplicar a tu salón: S 0500-N, S 0502-Y, S 0300-N. Si te fijas, estos 3 colores tienen tendencia al beige y no al gris, ya que es importante que elijas colores cálidos para potenciar el confort de la estancia, y los grises siempre tenderán a que el salón se vea más frío.

S 0300-N

S 0500-N

S 0502-Y
Una vez tienes la base del salón, agrégale personalidad y energía a través de detalles, como cojines, cuados o distintos elementos decorativos, en un color más fuerte. Así, crearás un equilibrio atractivo entre los colores claros y los acentos que añadirán dimensión al salón. ¡Pruébalo!
2. Elige un sofá que sea proporcional al espacio
El sofá es el corazón de tu salón y, si tienes un espacio pequeño, debes evitar sofás voluminosos y que dominen el espacio. Opta por sofás de dos o tres plazas, ya que son modelos más compactos que permiten que el salón respire y evitan que se sienta agobiado. Y si, el diseño del sofá es simple y con líneas rectas, contribuirá a que su apariencia sea más ligera y abierta.
Para la elección del color del sofá, opta siempre por tonos que se complementen con la paleta de colores general del espacio, eligiendo tonos neutros como beige, gris claro o blanco, ya que crearán una base versátil y atemporal. Y, cómo te he comentado en el punto 1, dale contraste al sofá con detalles en un color acento en los cojines. Así acentuarás la armonía del conjunto.

En esta imagen, puedes ver un sofá de dos plazas con líneas rectas, simple y en color beige, que da apariencia de ligereza y respiro en la estancia.

En esta imagen, puedes observar un sofá más grande, de tres plazas, que también sigue un diseño simple, de líneas rectas y colores claros.
3. Aprovecha la funcionalidad de las paredes
Aprovechar las paredes de manera inteligente es esencial en un salón pequeño. Además de optimizar el y liberar espacio del suelo, contribuye a crear sensación de amplitud y orden en la estancia. A continuación, te brindo 4 consejos para aprovechar al máximo las paredes de tu salón:
3.1. Estanterías flotantes
Son una solución ingeniosa para liberar el suelo y añadir espacio de almacenamiento. Puedes instalarlas en paredes libres, encima del sofá o incluso detrás del reposacabezas del mismo sofá. Y si, aún necesitas más espacio, coloca una estantería encima de la puerta para liberar aún más espacio. Te recomiendo que utilices estanterías de diferentes tamaños para añadir dinamismo visual y exhibir objetos decorativos o libres (¡Si eres una gran lectora!).
3.2. Arte
Las paredes, y más en tonos claros, son lienzos en blanco para exhibir arte y elementos decorativos. Te recomiendo que optes por cuadros o fotografías enmarcadas que aporten personalidad al espacio. Pero ojo ¡No te pases! Recuerda que el espacio es pequeño y a veces, menos es más. Te aconsejo que elijas un cuadro o una fotografía grande (mínimo de 70×100 cm) y lo coloques en el centro de una pared. Así, no se verá abarrotado y rebozará elegancia.

3.3. Diseños verticales
Opta por elementos decorativos que se extiendan verticalmente en lugar de horizontalmente, por ejemplo cortinas largas que vayan de techo a suelo sin que queden cortadas. Esto crea la ilusión de mayor altura del espacio y hace que este se sienta más amplio. También puedes optar por elegir un cuadro alargado que guiará la mirada hacia arriba, brindando la misma ilusión de altura.
3.4. Muebles plegables
Si necesitas ahorrar más espacio en el suelo, considera la opción de poner muebles plegables en la pared, cómo un escritorio o una mesa de trabajo flotante. Estos muebles proporcionan funcionalidad sin ocupar espacio valioso del suelo. ¡No pasa nada por integrar el despacho en el salón! A veces, si no disponemos de suficientes habitaciones en casa, se puede considerar poner el escritorio en el salón sin ningún problema.
4. Alfombra: tono similar a tu suelo
Te recomiendo que la alfombra sea de un tono similar al suelo para así crear sensación de continuidad visual y unificar la apariencia del salón. Esta continuidad, eliminará divisiones visuales entre el suelo y la alfombra, y dará la impresión de un espacio más grande y fluido.
Cuando el suelo y la alfombra tienen colores similares, los límites del espacio se vuelven menos evidentes y esto, puede engañar al ojo y hacer que la habitación parezca más grande de lo que realmente es. ¡Super importante! Asegúrate de elegir una alfombra que sea proporcional al espacio, evitando que sea demasiado grande o demasiado pequeña, ya que esto podría desequilibrar la apariencia general del salón.
5. Mesas de centro tipo nido
Las mesas de centro tipo nido son una elección inteligente para maximizar el espacio y añadir un toque funcional. Consisten en varias mesas de diferentes tamaños que se pueden apilar o separar según las necesidades, ofreciendo varias opciones de uso. Puedes separarlas para crear superficies adicionales cuando tengas invitados y, cuando no la uses, la mesas pueden volver a apilarse de manera ordenada, liberando el espacio central. ¡Un acierto en salones pequeños!

6. Cortinas ligeras
Las cortinas son un elemento infalible en la decoración de cualquier espacio y, en un salón de dimensiones reducidas, su elección puede tener un impacto significativo en la percepción del tamaño y la luminosidad. Por lo tanto, es ideal que las cortinas sean en colores claros, como blancos, cremas o tonos suaves de gris, ya que tienen la capacidad de reflejar la luz y dar una sensación de espacio abierto. Y, cuando las cortinas son ligeras, ilumina el salón y crea la ilusión de que el espacio es más grande. Así que, elige cortinas en tonos claros y ligeras. ¡Nada de doble cortina!
7. Incorpora vidrio
El vidrio es un material versátil y moderno que tiene la capacidad de crear una ilusión de espacio abierto, ya que las superficies de vidrio son visualmente ligeras y transparentes y dan sensación de amplitud. Además, ¡El vidrio es un magnífico conductor de la luz! Así que te recomiendo que elijas algunos de los muebles del salón con superficies de vidrio, como mesas auxiliares, mesas de centro (¡Tipo nido pero con vidrio!) o estantes, ya que la luz natural traspasará estos elementos y se moverá por la habitación sin obstáculos, mejorando así la luminosidad general del salón y creando una atmósfera fresca y luminosa.
8. Multiplica el espacio con espejos
Los espejos ¡Son ideales y casi mágicos! Pueden transformar la percepción de tamaño y luminosidad en tu salón de manera increíble. Así que te recomiendo que coloques un espejo en la pared opuesta a la ventana, ya que este reflejará la luz exterior y creará una sensación de mayor profundidad en el salón (¡Yo lo hago en todos mis proyectos!).
También te recomiendo que coloques espejos en las paredes laterales si tienes un salón estrecho. Esto creará una sensación de expansión lateral haciéndolo seguir menos angosto y más equilibrado.
Por otro lado, también te recomiendo que coloques un espejo estratégicamente si quieres reflejar un objeto decorativo llamativo, como es una lámpara elegante o una obra de arte. Así, aumentarás el impacto visual de ese elemento.
9. Las plantas. ¡Imprescindibles!
Para dar vida y calidez a tu salón, debes poner varios puntos verdes de plantas, ya que sus hojas verdes aportarán frescura y romperán la monotonía, añadiendo un toque de color a la decoración y creando sensación de vitalidad. Además, las plantas añadirán textura al salón. Te recomiendo que pongas 3 puntos verdes en toda la estancia:
- En la mesa de centro: si es lo suficientemente grande, puedes colocar una planta pequeña o una colección de plantas en macetas para crear un punto focal interesante.
- Al lado del sofá: poner un a planta de grandes dimensiones al lado del sofá puede ser un punto focal atractivo, atrayendo la mirada hacia arriba y alejándola de la sensación de espacio pequeño. Además, al combinar una planta alta con el sofá y las mesas, crearás un contraste visual que agregará interés al salón.
- En la mesa auxiliar: añade un punto de interés en la mesa auxiliar con una planta de dimensiones medianas. ¡Todo un acierto!
10. Elige bien las lámparas
En un salón pequeño, te recomiendo que utilices apliques de pared siempre que puedas, ya que ahorran espacio en el suelo y en las mesas. Este tipo de lámparas las puedes colocar en la pared junto al sofá, la mesa auxiliar o en la zona de lectura, para añadir luz directa y crear un ambiente acogedor. ¡Pero no te limites solo a este tipo de lámparas!
Puedes optar también por utilizar alguna lámpara de pie o de mesa con un diseño minimalista y de líneas limpias, ya que tienden a ser más discretas y se integran fácilmente en espacios pequeños sin dominar visualmente. Puedes poner una lámpara de aplique en la pared de detrás del sofá y la otra lámpara puede ser de pie para la zona de lectura. ¡Máximo 3 lámparas!
¡Y ahora te toca pasar a la acción a ti! Con estos 10 trucos infalibles, harás que tu pequeño salón resulte mucho más amplio, cálido y elegante. ¡No te dejes de incluir ninguno de los trucos, ya que juntos hacen una composición ideal! Así, lograrás optimizar al máximo cada m2 de tu salón y, además, le darás tu toque profesional.
Si tienes cualquier duda, estaré encantada de ayudarte. ¡Solo estamos a un email de distancia!

Hits: 4532