Decorar la casa no es tarea fácil, ya que una decoradora tiene unos estudios y unos conocimientos previos para poder realizarlo de forma profesional. Así, te he preparado esta mini guía donde te cuento cuáles son los 5 errores que debes evitar en la decoración de tu hogar y cómo puedes hacerlo. De esta forma, te quedará una casa elegante, práctica y bonita. ¿Preparada?

1. Comprar por impulso

Nunca te ha pasado que has ido de compras y, al entrar en una tienda de muebles por casualidad, ¿Te has enamorado de un mueble y lo has comprado? Y una vez lo llevas a casa, te das cuenta de que no te cabe justo donde querías ponerlo, o que simplemente hace que el espacio quede muy abarrotado.

Es muy importante que, por mucho que te guste un mueble en concreto, te preguntes si realmente este se ajusta a tus necesidades y al espacio donde quieres ubicarlo, apuntándote las medidas máximas que puede tener para que encaje bien y siempre restando 80 cm de paso alrededor del mueble, para que la circulación sea fluida. Así, si alguna vez vas de compras y realmente te enamoras de un mueble, ya tendrás las medidas claras y lo podrás comprar de forma consciente, no por impulso.

2. Decorar de manera independiente

Es frecuente comprar muebles y complementos de forma individual que, en el momento de la compra nos gustan por separado y que cuando los juntamos en un mismo espacio, chocan. Para conseguir un estilismo totalmente profesional, el truco está en que se debe planificar la decoración de cada estancia pensando en el conjunto, no en piezas sueltas. No se trata de que todas las habitaciones sean exactamente igual, pero si que tengan un “hilo conductor” que se repita en todas las estancias.

Este “hilo” es metafórico y representa un elemento, un color o concepto que es común en cada estancia. Puede tratarse de un color o del uso repetido de un material que suponga un factor común y ligue todo el conjunto de la casa. Por ejemplo, puedes utilizar una misma gama cromática (como, por ejemplo, base neutra en las paredes y techo y un elemento negro en cada estancia para otorgarle serenidad y elegancia). Así generar en tu casa esa sensación de unidad y continuidad gracias a estos elementos colores que estás utilizando en cada estancia.

Así, con esta unión de ambientes a través de un hilo conductor, podrás combinar varios estilos y se seguirá palpando la unidad de todo el conjunto. A continuación, en las dos imágenes que te presento se puede apreciar este “hilo” en dos estancias diferentes de un hogar. En la primera imagen, se observa la cocina con el elemento madera cómo protagonista sobre una base neutra en las paredes y techo y, para darle elegancia, se utiliza un tono negro para los azulejos, la separación y la decoración. Estos mismos materiales y colores, pueden observarse en la imagen de la derecha, que se trata del dormitorio de la casa. Así pues, ¿Has visto la importancia del hilo conductor?

3. No combinar bien los colores

Elegir la paleta cromática de tu hogar no es para nada, una tarea fácil, ya que no solo consiste en elegir un código cromático para pintar las paredes o revestir el suelo. ¡Va mucho más allá! Los colores tienen un poderoso efecto en nuestras emociones, pudiendo afectar directamente a nuestro estado de ánimo. Por lo tanto, es importante seleccionar cuidadosamente los colores que usaremos en nuestra casa, desde los muebles, las telas y los adornos hasta los pequeños detalles.

Así que, si quieres elegir los colores como un profesional, tienes que trabajar con varioss colores (¡No sólo con uno!) que juntos vistan la estancia del estilo que hayas elegido y, además, creen el ambiento deseado (relajación, concentración, etc.). Debes tener en cuenta la temperatura del color, ya que no es lo mismo utilizar colores cálidos (que van desde el rojo hasta el amarillo, pasando por toda la gama de color intermedia) que utilizar colores fríos (que acogen desde el verde hasta el violeta, pasando por los azules y todos los colores intermedios).

Los colores cálidos se asocian al día, al sol y a las estaciones calurosas y, a nivel emocional, nos transmiten energía, calor y sensaciones positivas. Por otro lado, los colores fríos se asocian a la naturaleza, a la noche y al agua y, a nivel emocional, transmiten relajación, serenidad y efecto de distancia.

Como truco profesional, te recomiendo que mezcles colores cálidos y fríos a la vez en las estancias, buscando la armonía entre ellos. Si quieres conseguir un hogar acogedor, puedes partir de una base con colores cálidos en paredes y techos y, para añadirle un poco de relajación, pon toques en colores fríos, cómo por ejemplo los textiles. Así lograrás un equilibrio cromático y emocional.

4. No planificar la iluminación

La luz es esencial en un interior, ya que sin ella una estancia carecería de calidez. Si ya has leído mi Ebook “Los 7 mejores trucos para decorar tu casa ¡Cómo una profesional!” sabrás la importancia de considerar tanto la luz natural que entra a través de las ventanas, como la luz artificial, formada por tres tipos: la luz ambiental, la luz puntual y la luz decorativa.

La luz ambiental o general, es la que ilumina el ambiente en general y de manera uniforme, ubicándose casi siempre en los techos, siendo una luz IMPRESCINDIBLE en un espacio. Como truco, te aconsejo que coloques varias lámparas o puntos de luz en el techo, para que así repartan la luz por toda la estancia. Por ejemplo, en el salón, puedes colocar luces encima del sofá (downlights, apliques de techo, luces encastadas, etc.), y una lámpara colgante encima de la mesa de comedor. Así, tendrás la luz general repartida en dos ambientes.

A continuación, debes tener en cuenta la luz puntual, es la que ilumina un lugar u objeto determinado y es muy útil para crear zonas de estudio o lectura, ya que potencian la visibilidad del área a iluminar. Este tipo de iluminación es ideal para zonas de estudio, zonas de lectura o mesitas de noche.

Finalmente, es importante tener en cuenta la luz decorativa, que se usa más como elemento estético que funcional, ya que realza la decoración y da protagonismo a los elementos que se decide iluminar.

Así pues, para conseguir una iluminación profesional y, sobre todo muy funcional, en una estancia, debes tener entre 5 y 7 puntos de luz repartidos. ¿Parece una locura verdad? En mi primer piso de alquiler ¡Sólo tenía 1 punto de luz en el salón! Entre estos 5 y 7 puntos de luz puede haber la luz general, la puntual y la decorativa.

5. Poner flores artificiales

En muchas casas, no paro de ver flores artificiales llenas de polvo. Además de no ser estéticamente más bonitas que las naturales, siempre tienes que estar limpiándolas para que luzcan y, si las pones al sol diariamente, ¡Se les va el color! Así que, debes apostar siempre por plantas y flores naturales en tus estancias, ya que purifican el aire, dan MUCHA VIDA gracias a sus colores e influyen positivamente en el estado de ánimo de las personas.

Debes elegirlas siempre de temporada, y debes ubicarlas en lugares estratégicos dentro de tu casa. Además, es importante que no les toque el sol directo, pero si que reciban claridad, asimismo, debes alejarlas de radiadores y aires acondicionados.

Ahora ya conoces los 5 errores que debes evitar en la decoración de tu hogar, para así conseguir un estilismo y una decoración totalmente profesional. Es importante decorar siempre de forma consciente, sin opiniones ajenas ni copiando tendencias, ya que estas son temporales.

Si tienes cualquier duda, estaré encantada de ayudarte. ¡Solo estamos a un email de distancia!

Hits: 202